Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5243
Título : | LA COMPLEJIDAD DEL DEBIDO PROCESO COMO DERECHO FUNDAMENTAL Y COMO GARANTÍA PROCESAL | Palabras clave : | Debido proceso, Garantía, Derecho fundamental | Editorial : | UNIVERSIDAD DE SONORA | Descripción : | El debido proceso es un derecho fundamental, subjetivo y público que contiene a su vez un conjunto de garantías procesales, su cumplimiento garantiza la eficacia del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. Actualmente el debido proceso es considerado como uno de los principales logros del ciudadano, por medio de esta conquista las personas estamos en posibilidad, de exigir de las autoridades el respeto a nuestros derechos fundamentales. En la doctrina jurídica existe una polémica respecto de si el debido proceso legal es un derecho fundamental o una garantía, en este artículo se analizan las opiniones doctrinales que prevalecen al respecto, con el objeto de determinar su contenido y alcance, para lo cual, exponemos los conceptos del debido proceso, derecho fundamental y garantía. En la presente investigación se prefirió utilizar los referentes conceptuales de la teoría jurídica contemporánea, específicamente del garantismo y neoconstitucionalismo. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5243 | Otros identificadores : | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/131 10.46589/rdiasf.v0i24.131 |
Appears in Collections: | REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.