Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/7629
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMAYORAL ASTORGA, LUIS ANGEL-
dc.creatorMAYORAL ASTORGA, LUIS ANGEL; 208899-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.isbn19755-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/7629-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias: física-
dc.description.abstractEl estudio de plasmones de superficie y su interacción con nanoestructuras ha cobrado un renovado interés debido a su potencial aplicación en el guiado de información en circuitos ópticos que contienen guas con anchos menores a la longitud de onda utilizada. En la fabricación de circuitos ópticos integrados, los metales no son usualmente útiles, excepto tal vez como espejos. Sin embargo, a raíz de varios trabajos claves, se entiende actualmente que las estructuras metálicas pueden proveer maneras únicas de manipular la luz a escalas de longitudes menores que la longitud de onda [6] dando lugar a dos nuevas áreas de investigación llamadas plasmonics y metamateriales. En la utilización de los plasmones de superficie para la propagación de información, se vuelve muy importante el conocer en detalle la interacción de estos modos con obstáculos que se encuentren en su camino. Dependiendo de su tamaño o configuración los efectos de estos obstáculos pueden ser muy diversos. En esta tesis estudiamos el fenómeno de plasmones de superficie excitados con una fuente evanescente creada artificialmente dentro del FDTD. La finalidad de este trabajo de tesis es estudiar la interacción de los plasmones de superficie con la esquina de una barra de metálica, poniendo énfasis en la transmisión de un plasmon de superficie de una superficie a la superficie de al lado. Este resultado es importante puesto que no son necesarios la periodicidad o un agujero o slit para generar un plasmon de superficie en una guía metálica. Demostramos que el campo fuertemente inhomogéneo de la onda radiada en la esquina, genera las condiciones para producir plasmones de superficie en la superficie de al lado.-
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Investigación en física, 2009.-
dc.formatAcrobat PDF-
dc.languageEspañol-
dc.language.isospa-
dc.publisherMAYORAL ASTORGA, LUIS ANGEL-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subject.classificationOPTICA FÍSICA-
dc.subject.lccQC176.8.N35 .M39-
dc.subject.lcshNanoestructuras||Superficies(física)-
dc.titleÓptica de nanoestructuras metálicas en superficies-
dc.typeTesis de maestría-
dc.contributor.directorGASPAR ARMENTA, JORGE ALBERTO; 120033-
dc.degree.departmentDivisión de Ciencias Exactas y Naturales-
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA-
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo-
dc.degree.levelMaestria-
dc.degree.nameMAESTRÍA EN CIENCIAS: FÍSICA-
dc.identificator220919-
dc.type.ctimasterThesis-
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mayoralastorgaluisangelm.pdf4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

2
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons