Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6610
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ALVARADO NORIEGA, ANA CECILIA | |
dc.creator | ALVARADO NORIEGA, ANA CECILIA; 703535 | |
dc.date.issued | 2021-08 | |
dc.identifier.isbn | 2200450 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6610 | - |
dc.description | Tesis de maestría de ingeniería urbana | |
dc.description.abstract | La tendencia en el diseño arquitectónico de vivienda apunta a la edificación vertical, sin embargo, con esta investigación se busca analizar qué tan acertada es esta idea en contraste con el estilo y nivel de vida de lo que la mayoría de los habitantes de la ciudad de Hermosillo, Sonora está en posibilidades de adquirir. El estudio está fundamentado bajo los argumentos urbanos, técnicos y normativos que explican el fenómeno de la vivienda vertical para el logro de ciudades compactas y eficientes. En la fase experimental, se hace uso de un sistema de información geográfica por medio del cual se identifica la superficie disponible al interior de la ciudad que puede aprovecharse en el desarrollo de proyectos de vivienda densificada. Al mismo tiempo, se diseña y aplica un instrumento metodológico que se centra en medir el grado de aceptación que tiene, desde el punto de vista social, el crecimiento vertical de la ciudad. Por otro lado, se realiza un análisis e interpretación de la opinión de especialistas con perfiles técnicos afines al tema. Los resultados obtenidos se correlacionan y muestran distintas posturas. Una de estas pone en evidencia la falta de afinidad que tienen los ciudadanos con las viviendas verticales; otra concluye que la edificación en altura puede ser una solución parcial al problema de ciudad dispersa, mas no la única. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil y Minas.Maestría en Ingeniería Urbana; 2021 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ALVARADO NORIEGA, ANA CECILIA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | DISEÑO ARQUITECTÓNICO | |
dc.subject.lcc | TH4811.A48 | |
dc.subject.lcsh | Construcción de casas | |
dc.subject.lcsh | Viviendas-Diseño y construcción | |
dc.title | La edificacción vertical como solución a la vivienda en la ciudad de Hermosillo, Sonora | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | RAMIREZ URIBE, GERARDO; 351001 | |
dc.degree.department | Departamento de Ingeniería Civil y Minas | |
dc.degree.discipline | Ingeniería y Tecnología | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Maestría | |
dc.degree.name | Maestría de ingeniería urbana | |
dc.identificator | 330501 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
alvaradonoriegaanaceciliam.pdf | 3.76 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
266
checked on 22-jun-2023
Download(s)
264
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons