Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5470
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaldonado Arce, Amir Darío-
dc.creatorContreras Aburto, Claudio-
dc.creatorFavela Rosales, Fernando-
dc.creatorArvayo Zatarain, Jorge Alfonso-
dc.creatorUrrutia Bañuelos, Efrain-
dc.date2016-12-31-
dc.identifierhttps://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/38-
dc.identifier10.36790/epistemus.v10i21.38-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5470-
dc.descriptionLas técnicas de simulación computacional se usan extensivamente para estudiar sistemas biológicos, y en general, materiales sólidos y blandos. Debido a la complejidad de los fenómenos biológicos, y a la imposibilidad de estudiar teóricamente el comportamiento de sistemas tales como proteínas y membranas, la simulación computacional se utiliza para estudiar la estructura y dinámica de estos sistemas en diferentes escalas temporales. En este artículo describiremos brevemente algunas de las técnicas de simulación computacional más utilizadas en Biología: la Dinámica Molecular, la Dinámica Browniana y el Método de Monte Carlo. Nuestra intención es proporcionar un panorama introductorio de la utilidad de los métodos de simulación molecular en Biología.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.languageeng-
dc.publisherUniversida de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/38/27-
dc.sourceEPISTEMUS; Vol. 10 No. 21 (2016): Technological advances and their application in the different spheres of knowledge; 84-92en-US
dc.sourceEPISTEMUS; Vol. 10 Núm. 21 (2016): Avances tecnológicos y su aplicación en las distintas esferas del conocimiento; 84-92es-ES
dc.source2007-8196-
dc.source2007-4530-
dc.subjectSimulación computacionalen-US
dc.subjectbiofísicaen-US
dc.subjectproteínasen-US
dc.subjectmembranas biológicasen-US
dc.titleMÉTODOS DE SIMULACIÓN COMPUTACIONAL EN BIOLOGÍAen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeCienTecYSocen-US
dc.typeCienTecYSoces-ES
Aparece en las colecciones: REVISTA EPISTEMUS. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

232
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.