Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5299
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSánchez Zayas, Celso Germán-
dc.creatorPose García, Ángela-
dc.creatorCanut Pose, Leosvany-
dc.creatorOlivas Espinosa, Carlos-
dc.date2018-12-16-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/194-
dc.identifier10.46589/rdiasf.v0i28.194-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5299-
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo por objetivo la elaboracio?n de un sistema de actividades para contribuir al desarrollo de la educacio?n ambiental en Secundaria Ba?sica, basada en la conservacio?n de la biodiversidad. Se diagnosticaron las dificultades existentes en el tratamiento de esta tema?tica en la Escuela Secundaria Ba?sica en el Campo (ESBEC) “Jose? Antonio Echeverri?a” del municipio Gua?imaro. En el proceso de investigacio?n se pusieron en pra?ctica me?todos teo?ricos como: ana?lisis – si?ntesis, induccio?n – deduccio?n, histo?rico - lo?gico y dentro de los empi?ricos: la observacio?n, encuesta, entrevista, ana?lisis documental, revisio?n bibliogra?fica que posibilitaron el ana?lisis de la evolucio?n de esta tema?tica en el mundo y en Cuba, asi? como su tratamiento en la secundaria ba?sica que contribuyeron al diagno?stico y validacio?n de las habilidades desarrolladas a favor de la conservacio?n de la biodiversidad. En este sentido se ofrece una propuesta de un sistema de actividades a desarrollar por la vi?a no formal que contribuyen a la formacio?n ambiental de los estudiantes, al conocimiento de la biodiversidad local y de las principales medidas para su conservacio?n. La valoracio?n se realizo? por criterio de especialista y adema?s se ofrecen resultados que permitieron constatar su efectividad y pertinencia.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/194/187-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 28 (11): Julio– Diciembre 2018; 27es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.v0i28-
dc.subjectSistema, educación, ambiental.es-ES
dc.titleSistema de actividades para desarrollar la educacio?n ambiental en los estudiantes de octavo grado de la ESBEC "Jose? Antonio Echeverri?a desde el Modelo de Ensen?anza Media Ba?sica en Cubaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

42
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.