Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5206
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLeyva Carreras, Dra. Alma Brenda-
dc.creatorMolina Verdugo, Dra. Clara-
dc.creatorReal Pérez, M.A. Isidro-
dc.creatorGonzález González, M.A. María Candelaria-
dc.date2018-04-22-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/92-
dc.identifier10.46589/rdiasf.v0i22.92-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5206-
dc.descriptionLos docentes desde sus diversos ambientes hacen necesaria una constante formación que les permita reforzar la orientación e inducción tanto a los modelos de innovación curricular, como a la profesión y al aprendizaje basado en competencias que ayude a desarrollar procesos de enseñanza – aprendizaje efectivos. La presente investigación por su diseño es de tipo exploratorio y tiene por objetivo, detectar las necesidades de formación y actualización didáctica, pedagógica y disciplinara de los docentes de la División Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, Unidad Centro. Los resultados de esta investigación demuestran que más del 50% de los docentes de la muestra analizada presentan menor dominio en áreas temáticas de habilidades de comunicación y desarrollo humano así como en áreas de formación tecnológica para la elaboración de materiales didáctica y, en los cuales demandan capacitación. Este documento demuestra que la implementación de un programa de capacitación ayuda al docente a recurrir a determinados referentes que le guíen, fundamenten y justifiquen su actuación a fin de que pueda plantear o enfrentar los retos enmarcados en las condiciones de calidad, equidad y eficiencia, en una vida académica integral.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/92/89-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 22 (9): Enero– Junio 2016es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.v0i22-
dc.subjectFormación, Actualización, Capacitación, Docentees-ES
dc.titleImportancia del diagnóstico de necesidades de capacitación (DNC) para la creación de un programa de formación y actualización didáctica, pedagógica y disciplinara de los docenteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

50
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.