Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5200
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFernández Villalobos, M.Sc. Andrés Anesio-
dc.creatorCarmona Hernán, Dr. C. Ricardo Alcibíades-
dc.creatorSánchez Delgado, M.Sc. Iria Rosario-
dc.creatorRamos García, M.Sc. Maricel-
dc.date2018-04-22-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/86-
dc.identifier10.46589/rdiasf.v0i22.86-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5200-
dc.descriptionUna de las formas organizativas fundamentales utilizadas en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje (PEA) en la educación superior es la clase encuentro, sin embargo no siempre se hace un uso correcto de la misma por parte del personal docente que implique la elevación del conocimiento de los estudiantes. En el próximo curso escolar 2016-2017 aumentarán las matriculas en los Centros Universitarios Municipales del país en un grupo de carreras, por lo que se hace necesario retomar lo concerniente a esta importante forma organizativa. Los temas a tratar en esta ponencia son: elementos a tener en cuenta en la preparación y ejecución de la clase encuentro, uso de la guía de estudio como componente fundamental en este tipo de clase, habilidades necesarias de los estudiantes para llevar con éxito la clase encuentro y recomendaciones metodológicas que posibiliten la elevación del nivel del personal docente sobre esta forma organizativa del PEA en la universidad actual; además de sugerencias de cómo evaluar en este tipo de clase, un problema que los docentes plantean como medular para lograr evaluaciones en cantidad y calidad de cada encuentro, por lo que el objetivo es instruir a los profesores en el tratamiento a la estructura didáctico-metodológica de la clase encuentro como una de las formas organizativas de la clase en la Educación Superior.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/86/83-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 22 (9): Enero– Junio 2016es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.v0i22-
dc.subjectclase encuentro, habilidades, guía de estudio, didáctico-metodológica.es-ES
dc.titleElementos fundamentales para la estructuración didáctica de la clase encuentro en la universidad actuales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

46
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.