Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4749
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Castellanos Hernández, Eduardo de Jesús | - |
dc.date | 2019-08-26 | - |
dc.identifier | https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/127 | - |
dc.identifier | 10.36796/biolex.v2i0.127 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4749 | - |
dc.description | El fomento de la cultura de la legalidad es una política pública de los tres órdenes de gobierno del Estado Mexicano, cuyos antecedentes parten desde la teoría del derecho, se insertan en la administración pública y la academia, hasta llegar a la visión prospectiva que la convierte en una de las más promisorias líneas de acción de la planeación y programación del desarrollo nacional, a tomar en cuenta por todos los operadores jurídicos nacionales. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DE SONORA | es-ES |
dc.relation | https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/127/122 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2019 BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO | es-ES |
dc.source | BIOLEX; Vol. 2 (2010); 3-15 | en-US |
dc.source | Revista Jurídica del Departamento de Derecho; Vol. 2 (2010); 3-15 | es-ES |
dc.source | 2007-5545 | - |
dc.source | 2007-5634 | - |
dc.subject | Derecho mexicano | es-ES |
dc.subject | Políticas públicas | es-ES |
dc.subject | Democracia | es-ES |
dc.subject | Política pública | es-ES |
dc.title | La cultura de la legalidad como Política Pública. Hacia una teoría democrática del Derecho Positivo Mexicano | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | es-ES | |
dc.coverage | Internacional | es-ES |
Aparece en las colecciones: | REVISTA BIOLEX REVISTA JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.