Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4364
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMOLINA CHAVARRÍA, ALEJANDRO
dc.creatorMOLINA CHAVARRÍA, ALEJANDRO
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.isbn1501367
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4364-
dc.descriptionTesis de licenciatura en químico biólogo clínico
dc.description.abstractLas enfermedades intestinales son uno de los problemas de salud más importantes en los países desarrollados y en vías de desarrollo, se presentan en todos los grupos de edad. En los países en desarrollo como el nuestro, la información con la que se cuenta acerca de los agentes infecciosos causales es escasa. Norovirus es un patógeno al que se le atribuye una gran cantidad de casos de gastroenteritis aguda; por lo que es imprescindible su detección. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) es considerada hoy en día el estándar de oro para la detección de este virus, ya que muestra la mejor sensibilidad y especificidad, comparado con los inmunoensayos enzimáticos y la microscopía electrónica. El objetivo de este estudio fue detectar la presencia y la prevalencia de norovirus en las heces de pacientes que acuden a los distintos servicios de algunos de los hospitales de Hermosillo, Sonora. Para lo cual se analizaron 100 muestras de heces diarreicas de pacientes diagnosticados mediante su sintomatología con gastroenteritis viral, mediante la técnica de RT-PCR en punto final. Se obtuvieron un total de 77 muestras positivas (prevalencia del 77%); 50 muestras pertenecieron a menores de edad (0 a 17 años) y 27 muestras positivas a personas adultas (18 años en adelante); demostrando que en nuestra región los menores están siendo los más afectados por este virus. Además pudimos concluir que la prevalencia encontrada es superior a la reportada por países desarrollados.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2014
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccRC480.V5.M64
dc.subject.lcshGastroenteritis viral
dc.subject.lcshAgentes patógenos
dc.titleDetección de norovirus mediante reacción en cadena de la polimeresa con transcriptasa inversa (RT-PCR) y su prevalencia en los pacientes con gastroenteritis de los hospitales de Hermosillo, Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMATA HARO, VERÓNICA
dc.identificator3
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
molinachavarriaalejandrol.pdf702.48 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

186
checked on 22-jun-2023

Download(s)

94
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons