Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3305
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVELARDE TRUJILLO, JOSÉ MANUEL
dc.creatorVELARDE TRUJILLO, JOSÉ MANUEL
dc.date.issued1999-03
dc.identifier.isbn12653
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/3305-
dc.descriptionDisertación de ingeniero agrónomo
dc.description.abstractDado a que la problemática financiera del sector agropecuario es un asunto que tiene cada vez mayor relevancia, se efectuó este estudio que consiste en analizar financieramente en cinco años consecutivos de 1991 a 1995 a un rancho ganadero, ubicado en el Municipio de Santa Ana, Sonora. La importancia de este análisis a través del tiempo, estriba en poder determinar los cambios y situaciones ocurridas en cada ciclo productivo y con base en ello desarrollar recomendaciones posibles de implementar en beneficio de este tipo de empresas. En la elaboración de este trabajo se utiliza el método que comúnmente en contabilidad se le conoce como análisis horizontal de estados financieros y análisis de índices financieros; para ello fue necesario consultar los balances y estados de resultados para saber la condición de las cuentas de activos y pasivos, así como sus ventas y gastos de operación, hasta verificar las pérdidas o utilidades obtenidas en cada uno de los periodos revisados. Se encontró un grave apalancamiento de la empresa hacia los bancos por deficiencias en las negociaciones de créditos; recursos destinados a proyectos de inversión que supuestamente mejoraría la productividad del negocio, lo cual no sucedió así; por el contrario la empresa disminuyó drásticamente al agudizarse el problema financiero. Como conclusión a la problemática de este negocio, es necesaria la reorganización en el uso de los recursos económicos y materiales, aplicando tecnología administrativa y pecuaria avanzada, así como la experiencia del productor, con el fin de mejorar la productividad. Como alternativa viable está la de vender parte de la superficie del rancho ganadero para solventar el compromiso con las instituciones de crédito, lo cual es una determinación drástica, pero que dada como resultado en principio la tranquilidad del productor y su familia, dando margen para que se normalice la actividad productiva del rancho ganadero.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1999
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccHD1437.V44
dc.subject.lcshAgricultura
dc.subject.lcshAnálisis financiero
dc.titleAnálisis financiero a una empresa pecuaria ubicada en el municipio de Santa Anna, Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorARAIZA SALAZAR, SALVADOR
dc.identificator6
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
velardetrujillojosemanuel.pdf7.97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

114
checked on 22-jun-2023

Download(s)

42
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons