Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3148
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLEÓN ARÉCHIGA, PERLA GUADALUPE
dc.creatorLEÓN ARÉCHIGA, PERLA GUADALUPE
dc.date.issued2013-09
dc.identifier.isbn1400515
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/3148-
dc.descriptionTesis de licenciatura en químico biólogo clínico
dc.description.abstractDesarrollar los métodos de análisis e identificación de drogas de marihuana y cocaína en muestras biológicas y su relación con la salud. El antidoping es un término comúnmente utilizado para nombrar a las pruebas de detección de drogas. Los exámenes antidoping tienen hoy en día, un amplio soporte legal mediante normas y leyes que estipulan su aplicación para la prevención o control de adicciones. En los últimos años en México se ha incrementado el porcentaje de consumidores de drogas y las principales drogas que se consumen son: la marihuana y la cocaína conocidas como drogas ilegales.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Biologicas y de la Salud, 2013
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccRC56.L45
dc.subject.lcshAnálisis
dc.subject.lcshDrogas
dc.titleMétodos para el análisis e identificación de drogas y sus efectos nocivos a la salud
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.identificator3
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
leonarechigaperlaguadalupel.pdf5.56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

406
checked on 22-jun-2023

Download(s)

194
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons