Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3051
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOLVERA TORRES, PEDRO ISAIAS
dc.creatorOLVERA TORRES, PEDRO ISAIAS
dc.date.issued1983-03
dc.identifier.isbn9761
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/3051-
dc.descriptionTesis de ingeniero agrónomo
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es probar diferentes variedades tanto de uso tradicional en la zona, como de reciente introducción y comparar sus producciones en una etapa intermedia, con el fin de determinar que variedades e híbridos se adaptan mejor en el sistema de espaldera en cuanto a volumen de producción en la zona de San Quintín, Baja California.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. Departamento de Agricultura y Ganadería, 1983
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccSB349 .O48
dc.subject.lcshTomates (Lycopersicum esculentum)
dc.titleEvaluación del rendimiento de seis cultivares de polinización abierta y tres híbridos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo el sistema de espaldera, en el Valle de San Quintín de la Costa de Ensenada, Baja California
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorHATCH LUNT, ROBERTO
dc.identificator6
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
olveratorrespedroisaiasl.pdf22.23 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

42
checked on 22-jun-2023

Download(s)

26
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons