Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2925
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCORRALES CORNEJO, JOSEFINA
dc.creatorCORRALES CORNEJO, JOSEFINA
dc.date.issued1991-07
dc.identifier.isbn10817
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2925-
dc.descriptionTesis de ingeniero agrónomo
dc.description.abstractEn muchos países del mundo la principal fuente de proteínas para el humano se deriva de las semillas de las leguminosas como son: Frijol, Habas, Garbanzo, Soya, y Lentejas. Actualmente el frijol ocupa el segundo lugar en la dieta alimenticia de Sonora. En la región agrícola de la Costa de Hermosillo el frijol se cultiva bajo condiciones de riego, actualmente se han estado sembrando 2,000 hectáreas tanto en el ciclo primavera como verano, con un rendimiento promedio de 1.2 ton/ha. Las variedades más comunes son las del tipo pinto y azufrado, sin embargo existe otra variedad llamada "frijol tepari", menos explotado que el frijol común, se le ha observado que tiene más resistencia a condiciones de sequía, sales, plagas y enfermedades. Entre las enfermedades más comunes de frijol se encuentra la pudrición carbonosa o pudrición basal del tallo causada por el hongo M. phaseolina. Debido a que la información sobre la incidencia de este patógeno en P. acutifolius es muy escasa se decidió llevar a cabo este estudio, cuyos objetivos son de introducir nuevas variedades de frijol común y tepari, y evaluar el comportamiento a M. phaseolina bajo condiciones de campo; ya que se ha visto que el control químico no es eficiente cuando la enfermedad ya está establecida. El ensayo se realiza en la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora en primavera y verano de 1989, donde se evaluaron 3 variedades de frijol pinto y 8 líneas avanzadas de frijol tepari. La siembra se hizo el día primero de abril en primavera y el 23 de agosto en verano. En forma manual en el surco, con separación de 80 m entre surcos y con 16 semillas per metro lineal en frijol pinto y 18 semillas en frijol tepari con separación de 7 cm entre plantas (la densidad aproximada fue la convencional para cada parcela 80 kg/ha dependiendo del tamaño de la semilla). El diseño experimental utilizado fue en bloques al azar con cinco repeticiones en primavera y cuatro en verano, utilizando parcelas de dos surcos de 6 m de longitud cada uno. En cuanto a rendimiento se encontró diferencia significativa entre las líneas avanzadas de frijol tepari, se mostraron estadísticamente iguales, sin embargo, las líneas CHIN-79 y MAS Y LCCG-30 fueron las que obtuvieron los mejores rendimientos. De las variedades de frijol pinto no hubo producción debido al aborto de la flor ya que se presentaron altas temperaturas. En cuanto a la incidencia de Macrophomina phaseolina se encontró que la siembra de primavera, las líneas de frijol tepari fueron altamente tolerante a la enfermedad en cambio las variedades de frijol pinto mostraron alta susceptibilidad. En la siembra de verano solo se evaluó la incidencia de la enfermedad, encontrándose que las líneas de frijol tepari fueron más tolerantes que el frijol pinto.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1991
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccSB190..C67
dc.subject.lcshEnfermedades y plagas
dc.subject.lcshFrijol
dc.titleIncidencias de macrophomina phaseolina tassi goid en 3 variedades de frijol común: Phaseous vulgris l y 8 líneas avanzadas de frijol tepari: Phaseolus acutifolius a
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorGUERRERO RUIZ, JOSÉ COOSME
dc.identificator6
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
corralescornejojosefinal.pdf8.72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

58
checked on 22-jun-2023

Download(s)

18
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons