Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2913
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMARTÍNEZ CARRILLO, ALFREDO
dc.creatorMARTÍNEZ CARRILLO, ALFREDO
dc.date.issued1972-04
dc.identifier.isbn7565
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2913-
dc.descriptionTesis de ingeniero agrónomo
dc.description.abstractDurante el ciclo agrícola 1968-1969 se realizó este experimento con la finalidad de estudiar la fluctuación de las diferentes especies de insectos en 3 variedades de alfalfa, bajo las condiciones del Valle de Mexicali, dicho trabajo se desarrolló en la Sub-estación Experimental del INIA localizado en Ciudad Morelos, B.C. El diseño experimental empleado fue bloques al azar con 4 repeticiones y 3 tratamientos que correspondieron a las variedades Mesa Cirsa, El Dorado y Moapa. Se tuvieron un total de 12 parcelas de 8 m. de longitud y 3 m. de ancho, con una separación de 1 m. entre parcela. Se eliminó un metro de las orillas de cada parcela para considerar el resto como la parcela útil.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1972
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccSB205.A4.M371
dc.subject.lcshAlfalfa
dc.subject.lcshEnfermedades y plagas
dc.titleFluctuaciones en las poblaciones de insectos encontrados en tres variedades de alfalfa medicago sativa l: en el valle de Mexicali
dc.typeTesis de licenciatura
dc.identificator6
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
martinezcarrilloalfredol.pdf9.31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

108
checked on 22-jun-2023

Download(s)

58
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons