Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/266
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | LOPEZ VILLEGAS, MARIA DEL ROSARIO | |
dc.creator | LOPEZ VILLEGAS, MARIA DEL ROSARIO; 639188 | |
dc.date.issued | 2016-06-01 | |
dc.identifier.isbn | 1604591 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/266 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias sociales | |
dc.description.abstract | En esta investigación se analizaron las representaciones sobre inclusión y práctica frente a la inclusión, que tienen los estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad de Sonora, la cuales influyen en los conocimientos, las habilidades, las competencias, las dificultades y las debilidades, para la atención de grupos vulnerables desde la diversidad. Se aplicaron dos instrumentos para el levantamiento de los datos: el primero fue el de las redes semánticas naturales de Valdez Medina; el segundo un cuestionario sobre la formación del psicólogo en la educación inclusiva e intercultural de elaboración propia a partir de los resultados de las redes semánticas. Los datos se procesaron en Excell y se analizaron en en SPSS versión 20. La muestra fue de 288 estudiantes de psicología de diferentes semestres. Los resultados obtenidos comprueban que el estudiante, si no cuenta con la información sobre los grupos vulnerables que existen en Sonora, se les dificulta la forma de trabajar con ellos en la práctica. Además de cuáles técnicas deberían de utilizar para intervenir o atender a dichos grupos. En el caso de las competencias que requieren se encontró: la preparación teórica para el desarrollo de la práctica, cursos y talleres para la adquisición de conocimientos e información. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Posgrado Integral en Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Sociales, 2016. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | LOPEZ VILLEGAS, MARIA DEL ROSARIO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | ENSEÑANZA PROGRAMADA | |
dc.subject.lcc | BF80.7.M62S6 .L66 | |
dc.subject.lcsh | Psicología | |
dc.subject.lcsh | Aspectos sociales | |
dc.title | Inclusión, diversidad e interculturalidad en la formación del psicólogo: el contexto del plan de estudios de la licenciatura en psicología de la Universidad de Sonora | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | VALENZUELA, BLANCA AURELIA; 216418 | |
dc.identificator | 580108 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
lopezvillegasmariadelrosariom.pdf | 3.59 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
110
checked on 22-jun-2023
Download(s)
52
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons