Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2652
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCORONADO ESPERICUETA, MIGUEL ANDRES
dc.creatorCORONADO ESPERICUETA, MIGUEL ANDRES
dc.date.issued2015-10
dc.identifier.isbn1600134
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2652-
dc.descriptionTesis de ingeniero agrónomo
dc.description.abstractEl cuidado de los recursos naturales es una preocupación cada vez más recurrente, por lo que, la búsqueda de tecnologías encaminadas a la inocuidad de la producción y más aún, de la calidad del suelo, es constante. En este sentido el uso de abonos orgánicos y la inoculación con microorganismos son dos de las prácticas que pueden usarse en aras de alcanzar objetivos de producción a la vez que contribuyen al cuidado del suelo. Por otro lado, se tiene documentado que el cultivo de melón es una de las actividades agrícolas de mayor importancia económica y social para nuestro país; ya que, dependiendo del mercado, el valor de la producción varía desde $25,000 hasta $120,000 pesos por hectárea, generando alrededor de 120 jornales por hectárea. Bajo estas premisas, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la adición de lombricomposta y la inoculación con hongos micorrízicos arbusculares (HMA), en la producción de melón y en la formación de agregados del suelo estables al agua. En lo que se refiere a los parámetros relacionados con la producción, la adición de lombricomposta influyó significativamente sobre el tamaño de fruto, mientras que los HMA incrementaron significativamente la acumulación de azucares. Ambas variables influyeron de manera significativa sobre la formación y estabilidad de la estructura de agregados. La actividad biológica en general, propició la formación de macroagregados mayores de 2 mm en más de 16 veces su nivel inicial después de la labranza.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de las Ciencias Biológicas y de la Salud, 2015.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccSB379.M44.C676
dc.subject.lcshMelón (Cucumis melo L.)
dc.subject.lcshCultivo
dc.titleImpacto de la micorriza y la lombricomposta sobre la agregración del suelo en el cultivo de melón
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorOCHOA MEZA, ANDRES
dc.identificator6
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
coronadoespericuetamiguelandresl.pdf7.25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

238
checked on 22-jun-2023

Download(s)

230
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons