Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2114
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPIÑA PÁEZ, CAROLINA GUADALUPE
dc.creatorPIÑA PÁEZ, CAROLINA GUADALUPE
dc.date.issued2010-08
dc.identifier.isbn1601255
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2114-
dc.descriptionTesis de licenciatura en biología
dc.description.abstractSe presenta un estudio taxonómico y ecológico con el objetivo de contribuir al conocimiento de la diversidad y caracterización del hábitat de hongos gasteroides de la Región Prioritaria para la Conservación Sierra de Mazatán, Sonora. Se realizó un muestreo en cada estación del año en tres tipos de vegetación bosque de encino, matorral subtropical y mezquital. Se caracterizaron los factores bióticos y abióticos de las tres localidades de estudio con base en cartas topográficas y temáticas de INEGI, análisis físico y químico de suelo y de vegetación. Las especies fúngicas se determinaron con claves especializadas y la caracterización micro- y macromorfológica de los especímenes recolectados. Los datos de la flora y la micobiota se procesaron estadísticamente estimándose la riqueza, indices de diversidad (Shannon), equidad (Pielou), dominancia (Simpson) y de similitud de Jaccard. Se determinaron 37 especies, en tres órdenes, cuatro familias y 12 géneros. A saber, Orden: Agaricales: Agaricaceae (25), Boletales: Diplocystidiaceae (1), Sclerodermataceae (3), Geastrales: Geastraceae (8). Tulostoma gracilipes se registra por primera vez para la micobiota del continente americano. Los géneros mejor representados fueron: Tulostoma (9 spp.), Geastrum (7 spp.) y Lycoperdon (6 spp.). La diversidad de Shannon para las especies fue de 2.90 en mezquital, 2.43 en bosque de encino y 0.94 en matorral subtropical. La distribución de los hongos gasteroides parece estar más influenciada por el tipo de vegetación que por los parámetros físico y químico del suelo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2010
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccQK626.P55
dc.subject.lcshHongos
dc.subject.lcshDistribución geográfica
dc.titleDiversidad de hongos gasteroides en la sierra de Mazatán, Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorESQUEDA VALLE, MARTÍN
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pinapaezcarolinaguadalupel.pdf6.64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

114
checked on 22-jun-2023

Download(s)

54
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons