Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2030
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHoyos Cota, Marco Antonio
dc.creatorHoyos Cota, Marco Antonio
dc.date.issued2017-04
dc.identifier.isbn1736175
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2030-
dc.descriptionTesis de licenciatura en Químico Biólogo Clínico
dc.description.abstractEl estudio coproparasitoscópico es una metodología de laboratorio que permiten detectar la presencia de agentes parasitarios en heces fecales de un paciente. En este estudio se identificó la presencia de parásitos intestinales en heces fecales de pacientes de la Clínica Hospital ISSSTE de Navojoa Sonora, en un período de tres meses, comprendido del 20 de enero al 20 de marzo de 2016 .Las muestras que se analizaron en este estudio fueron de 244 pacientes procedentes de Navojoa, Huatabampo y Etchojoa. Las muestras fueron recolectadas a través de la asistencia de los pacientes a sus consultas correspondientes y posteriormente se analizaron utilizando para ello la técnica de Faust, el cual es un procedimiento para concentrar por flotación los elementos a investigar. Los resultados mostraron el 71.4% de muestras positivas y el 28.6% negativas a parásitos. El sexo femenino aportó un mayor número de muestras con algún tipo de parásito. De las 157 muestras de mujeres que se recibieron para ser analizadas, 30 de ellas resultaron positivas. El sexo masculino aportó para el estudio un total de 87 muestras de las cuales 22 resultaron positivas. Los parásitos más comúnmente presentes en las muestras de ambos sexos fueron Endolimax nana y Entamoeba coli.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de las Ciencias e Ingeniería. 2017
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccRC119.7 .H69
dc.subject.lcshParasitología médica
dc.subject.lcshHelmintiasis
dc.titleIdentificación de parásitos intestinales en heces fecales de pacientes del ISSSTE de Navojoa, Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorEcheverria Jacobo, Martín Gustavo
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
hoyoscotamarcoantoniol.pdf3.92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

228
checked on 22-jun-2023

Download(s)

814
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons