Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2001
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSAAD GUTIÉRREZ, YESSICA DIOSELINDA
dc.creatorSAAD GUTIÉRREZ, YESSICA DIOSELINDA
dc.date.issued2017-04
dc.identifier.isbn1735596
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2001-
dc.descriptionTesis de Licenciatura en Químico en Alimentos
dc.description.abstractLas infecciones mucocutáneas representan un problema de salud en personas con el sistema inmunológico comprometido y los hidrogeles elaborados a base de quitosano han demostrado tener la capacidad de inhibir su desarrollo. En este trabajo se evaluó la actividad antifúngica de hidrogeles de quitosano/poliacrilamida/zeolita y su efecto sobre la germinación de esporas, morfometría y viabilidad de Aspergillus y Fusarium. Se prepararon materiales adsorbentes compuestos con quitosano, poliacrilamida y zeolita tamizada, a diferentes concentraciones del biopolímero, utilizando la técnica de copolimerización vía radicales libres de monómeros vinílicos hidrófilos de bajo peso molecular, en presencia de un agente entrecruzante polimerizable. Para evaluar la actividad biológica se prepararon suspensiones de esporas a partir de cultivos monospóricos de A. parasiticus, A. niger y Fusarium verticilloides. Cada una de las especies fue inoculada en contacto directo con el hidrogel y se evaluó el efecto sobre morfometría y germinación de esporas mediante análisis de imágenes, viabilidad de las esporas por microscopía utilizando tinción con azul de tripán y conteo del número de unidades formadoras de colonias (UFC) viables de acuerdo a la NOM-111-SSA1-1994. Los hidrogeles con quitosano (1.0, 0.75, 0.50 y 0.25 g) mostraron actividad inhibitoria contra las tres especies analizadas, observando un mayor efecto contra F. verticilloides. Asimismo, inhibieron el desarrollo de los hongos en las pruebas de viabilidad por tinción con azul de tripán, encontrando un menor número de UFC/mL con respecto al control. Los hidrogeles de quitosano/poliacrilamida/zeolita demostraron poseer actividad antifúngica contra los tres hongos estudiados, lo que representa una opción para el desarrollo de materiales que ayuden a controlar el crecimiento fúngico y prevenir infecciones de este tipo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Ciencias Químico Biológicas, 2017
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isoSpa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBiología y química
dc.subject.lccRS431.A62 .S22
dc.subject.lcshAgentes antifungosos
dc.subject.lcshPolimeros
dc.titleActividad antifúngica de hidrogeles de Quitosano/Poliacriamida/Zeolita: efecto sobre la germinación de esporas, morfometría y viabilidad de Aspergillus y fusarium
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorPLASCENCIA JATOMEA, MARIBEL
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
saadgutierrezyessicadioselindal.pdf2.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

248
checked on 22-jun-2023

Download(s)

174
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons