Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1366
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | APODACA VIRGEN, ABRIL ELIANNE | |
dc.creator | APODACA VIRGEN, ABRIL ELIANNE | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.isbn | 1503030 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1366 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en derecho | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es titulado “La Culpa en la Acción Penal”, la inquietud por realizar dicho estudio lo fue dado a que recientes estadísticas han arrojado que la cantidad de delitos cometidos a título de culpa que atentan contra la vida, la salud y el patrimonio de las personas, ha aumentado vertiginosamente. Dichos indicadores muestran, además, que éstos suceden con mayor frecuencia y cantidad que los delitos dolosos. Estos casos se reparten principalmente entre accidentes de tránsito en primer lugar, accidentes ocupacionales, mala práctica profesional en el sector salud, entre otras conductas culposas tipificadas en el Código Penal. De lo anterior se deduce que los delitos culposos cada vez toman mayor relevancia en nuestra sociedad, por lo que considero que es tarea ineludible del Derecho entrar a regular de una manera más eficaz esta realidad. Por otra parte, considere importante antes de profundizar en el tema una breve y sencilla explicación de lo que es el delito, así como los elementos que lo constituyen. Se observará también las diversas formas que reviste la culpabilidad, siendo estas el dolo, la culpa y la preterintencionalidad y los elementos que estos la conforman, realizando así también una somera versión que da hoy en día nuestro Código sobre su contemplación de la culpa. Asimismo, se analizará la culpa y su naturaleza jurídica, señalado además a la imprudencia, impericia negligencia e inobservancia como conceptos esenciales de la misma, por otra parte; observaremos como contempla nuestro Código Penal Sonorense a la culpa y como es vista desde el punto de vista de otros ordenamientos legales. Desprendiéndose del capítulo cuarto de la presente tesis, cuales son las características de la culpa, cuales son los elementos que la conforman, las clases de culpa que existen y los tipos de delitos los cuales se revisten de manera culposa. Concluyendo el presente trabajo con la exposición de la problemática de la culpa, en la cual veremos la penalidad aplicable, la concurrencia y participación en tales injustos. Por último, espero que el presente trabajo sea de ayuda y utilidad para aquellas personas que se sientan interesadas en el presente tema, el cual se basa en explicar básicamente la naturaleza jurídica de la culpa y los elementos que la conforman. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2015 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | KGF5446 .A66 | |
dc.subject.lcsh | Culpa jurídica | |
dc.subject.lcsh | Legislación | |
dc.title | La culpa en la acción penal | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | CASTRO QUINTERO, JORGE ENRIQUE | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
apodacavirgenabrileliannel.pdf | 863.58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
336
checked on 22-jun-2023
Download(s)
314
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons